Cómo elegir la talla de la balance bike para tu hijo

Cómo elegir la talla de la balance bike para tu hijo

Cómo elegir la talla ideal de balance bike (sin volverse loco)

Si has llegado hasta aquí es porque te preguntas:
¿Qué bici sin pedales le irá bien a mi hijo?
Pues te lo digo claro: no hace falta complicarse, pero hay dos cosas clave que debes mirar sí o sí:
👉 Que la bici pese poco
👉 Que el sillín esté lo suficientemente bajo como para que el peque llegue al suelo sin problema.

Te lo explico bien, que esto no viene en el manual de padres.


1. El peso ligero lo cambia todo

Imagina a tu hijo de 2 años intentando levantar una bici que pesa más que su peluche favorito. No va a pasar.
Una balance bike tiene que ser ligera, manejable, casi como una extensión del cuerpo del niño. Si pesa demasiado, se cansa, se frustra… y la bici acaba en el trastero.

🎯 Lo ideal: menos de 3 kilos para niños pequeños.
💡 Materiales como el aluminio o el nylon son top: fuertes y súper livianos.


2. Sillín bajo = confianza desde el primer minuto

Tu hijo necesita tocar el suelo con los dos pies planos. Nada de puntillas ni medio sentarse.
¿La razón? Así puede empujarse, frenar y mantener el equilibrio sin miedo.
Y si se siente seguro… le cogerá el truco en días.

✅ Consejo rápido:

  • Mide la entrepierna del niño.

  • El sillín debería estar 1–2 cm más abajo que esa medida.

Ejemplo real: si tu peque mide 32 cm de entrepierna, pon el sillín a unos 30–31 cm.


3. Otros detalles que ayudan (pero no salvan el partido)

  • Ruedas de 12”: las más cómodas para peques entre 1,5 y 4 años.

  • Manillar estrecho y puños blanditos: para que agarren bien.

  • Y sí, que les guste el color o el diseño también ayuda 😉


Conclusión sin rodeos

Si vas a comprar una balance bike, olvídate de los años y fíjate en tu hijo:

  • ¿Pesa poco la bici?

  • ¿Puede tocar el suelo con los pies bien apoyados?

Si la respuesta es sí… ¡ya la tienes! Lo demás es rodar y disfrutar.

Regresar al blog